¿En qué consiste el Grado en Musicología de VIU? VIU Opiniones te informa
El Grado de Musicología de la Universidad Internacional de Valencia tiene un enfoque interdisciplinario que centra su mirada en el análisis de la producción musical, la gestión del patrimonio musical y el contexto histórico y social que lo genera, así como su interacción con otras formas de expresión.
Por ello, este grado busca desarrollar en sus estudiantes competencias para investigar y gestionar el patrimonio musical en todas sus manifestaciones, ampliando de esta manera los horizontes laborales de sus egresados.
El grado ofrece 3 menciones: Musicología a la interpretación musical, Patrimonio musical español e iberoamericano y Producción, programación y gestión musical. Esto permite al estudiante un alto nivel de especialización, centrado en sus intereses.
Entre las características del Grado en Musicología de la Universidad Internacional de Valencia están:
- Formación en estudios musicales globales y étnicos de distintos continentes.
- Los contenidos académicos son variados y siempre en contacto con otras disciplinas, como, por ejemplo: literatura, filosofía, estética, sociología, historia del arte, idiomas modernos, informática, etc.
- Ofrece una visión amplia del objeto de estudio al analizarlo en relación con los fenómenos culturales de cada momento histórico.
Principales ventajas del Grado en Musicología de la VIU
Gracias a su exclusiva metodología online propia y campus virtual premiado internacionalmente, VIU ofrece una experiencia universitaria internacional, de excelencia y que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Por ello, el Grado en Musicología ofrece una serie de ventajas diferenciales como:
- Claustro formado por destacados especialistas en musicología que han desarrollado importantes investigaciones en sus áreas.
- Los estudiantes cuentan con un asesor al que pueden recurrir ante cualquier problema relacionado con el uso y configuración de la plataforma de estudio.
- Las clases se realizan en directo, permitiendo la interacción entre estudiantes y con el profesor. También quedan grabadas y pueden ser consultadas 24/7
- Tutorías personalizadas vía videoconferencia. Esto permite a los estudiantes resolver cualquier duda a la hora de desarrollar los proyectos y actividades.
- Plan de estudios transversal, actualizado y que aborda distintas vertientes de aplicación del conocimiento musical.
Oportunidades laborales
Los egresados del grado podrán aplicar sus conocimientos en diversos campos como la docencia; conservación del patrimonio musical; gestión musical y producción en medios de comunicación y empresas; o documentación en centros de investigación, bibliotecas y archivos. Algunos de los puestos de trabajo más frecuentes son:
- Trabajar en un instituto de investigación musical y cultural. En estos espacios es posible analizar alguna línea de estudio en particular con fines divulgativos.
- Practicar la Enseñanza en el área musical.
- Ejercer como crítico en diferentes medios de comunicación.
- Actuar en la coordinación, dirección editorial y redacción de reseñas para programas musicales y conciertos.
- Gestión de la producción musical, en estudios de grabación y casas discográficas.
- En el área de la catalogación y digitalización de archivos sonoros, ya sea para fonotecas institucionales o privadas.
- En la asesoría y producción musical para programas de televisión, radio, teatro, cine, museos y variados espectáculos.
- Gestión y promoción cultural enfocada en las manifestaciones musicales, como la programación de festivales, conciertos y otros proyectos relacionados.
- Creación de material didáctico destinado a la divulgación de géneros y temas musicales.
Si estás interesado en el Grado en Musicología, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos. Sigue navegando por VIU Opiniones para descubrir más experiencias de nuestros alumnos.
Comentarios recientes